lunes, 24 de octubre de 2011

CONCLUSIONES :

  • Los Workshops abren un espacio para que las personas puedan consolidar lo aprendido en los cursos estándar e integrarlo a su práctica diaria, para que puedan considerar las prácticas y problemas más frecuentes, puedan plantear y analizar problemas que hayan encontrado en su tarea diaria y eliminen incomprensiones o errores de concepto o prácticos.
  • Los workshops complementan y mejoran los resultados de los cursos.
  • Los workshops tienen una duración de un día, durante el cual se plantean un conjunto de conceptos, herramientas y tareas que es importante que los usuarios refresquen y consideren con detenimiento para mejorar su dominio sobre una herramienta. Es importante su sincronización con los cursos estándar: por lo general conviene realizar un workshop dos o tres meses después de un curso estándar. También es importante el nivel apropiado del workshop: los de nivel avanzado no son útiles si un usuario no tiene una considerable experiencia en una tarea o herramienta. En estos casos es preferible un workshop de nivel inicial.
  • Terminado el curso una persona debe consolidar lo aprendido en su entorno laboral.


No hay comentarios:

Publicar un comentario